FORGOT YOUR DETAILS?

Somos el unico Circuito de Festivales que permite un acercamiento sensible con las comunidades y poblaciones en los territorios de Colombia. "SOMOS TERRITORIO CULTURAL"

Llevar el Circuito DL FEST a tu territorio permite entretejer saberes y expericencias de trasnformacion social a traves del arte y la cultura  en la cual cada itinerancia del festival es una oportunidad para que los pueblos compartan y reconozcan la riqueza de su patrimonio cultural, turístico y autóctono, dejando una huella significativa en quienes participan y fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia.

¿QUE ES EL CIRCUITO DE FESTIVALES DL FEST?

Es una red nacional que conecta y fortalece festivales de expresiones artísticas, culturales y folclóricas en Colombia. Su misión es visibilizar, salvaguardar y promover el patrimonio ancestral e inmaterial de los pueblos y sus territorios, reconociendo en estas manifestaciones la esencia viva de nuestra identidad.El circuito de festivales permite generar alianzas para impulsar estrategias de participación que fomenten la memoria colectiva de nuestras raices ancestrales a traves del intercambio cultural. Además, el DL FEST promueve el acercamiento experiencial de colectivos y agrupaciones locales de los territorios con agrupaciones nacionales e internacionales, enriqueciendo el diálogo constante del cuerpo con el movimiento cultural y fortaleciendo los lazos entre los grupos poblacionales de Colombia con otras culturas del mundo.

 

10:00 AM: Llegada de las delegaciones nacionales e internacionales al Aeropuerto el Dorado de Bogota o al Terminal de Transporte.

1:00 PM: Almuerzo de las delegaciones.

6:00 PM: Recibimeinto de las delegaciones en la Sede Danza Libre Colombia. Carrera 20 # 53 - 73 Galerias.

7:00 PM: Cena de Bienvenida.

 

7:00 AM Desayuno  

8:30 AM Encuentro Académico Danza y Escena 2025.

Talleres teorico-prácticos en el Auditorio Santa Ana.

- 1 Hora Konin Dance Theatre POLONIA
- 1 hora Danzas Cantaclaro - VENEZUELA
- 1 Hora Fundacion Ama La Academia RIOHACHA - LA GUAJIRA
- 1 Hora Ballet de Apizaco MÉXICO

 1:00 PM Almuerzo

4:00 PM Espectaculo II Encuentro Intercolegiado Soy Colombiano.

- Presentaciones de las Delaciones Nacionales e Internacionales.
- Tiempo de las presentaciones: 10 Minutos por Delegación.
- Lugar: Auditorio Santa Ana - Valor de la Boleta: $30.000

8:00 PM Cena

7:00 AM: Desayuno.

10:00 AM Conversatorio sobre prácticas ancestrales en los territorios.

- Conversatorio con Reina Africana, comunidades y grupos poblacionales de San Cristobal, Delegaciones Locales, Nacionales e Internacionales.

- Lugar: Teatro La Victoria - CDC La Victoria San Cristobal

- Entrada Libre hasta completar Aforo.

12:30 PM Almuerzo.

3:00 PM Gala XI Festival Inter Artes San Cristobal

- Presentacion de los Grupos Locales, Nacionales e Internacionales.

Tiempo de las presentaciones:

- 10 Minutos de Show - Delegaciones Locales

- 15 Minutos de Show - Delegaciones Nacionales e Internacionales.

8:00 PM: Cena y Fiesta Colombiana

- Integración e intercambio de Souvenirs

- Entrega de reconocimientos y menciones.

7:00 AM:  Desayuno

12:00 PM: Almuerzo

1:00 PM:. Salida en buses al Teatro ECCI. 2:00 PM: Marcación en Teatro ECCI. 5:00 PM: Gala DL FEST 2024
- Tiempo de presentaciones:
- 10 Minutos Delegaciones Locales
- 15 Minutos delegaciones Nacionales e Internacionales.


8:00 PM Regreso al Hotel
9:00 PM: Cena y despedida de las delegaciones.

 

7:00 AM: Desayuno 

12:30 Pm: Almuerzo

2:00 PM: Acto Protocolario de Inauguracion del DL FEST LA GUAJIRA 2025

Lugar: Auditorio Universidad de La Guajira Sede Villanueva

3:00 PM Intercambio Cultural 

- Presentaciones Artisticas Grupos Representativos de Uniguajira.

- Presentaciones de las Delegaciones Nacionales e Internacionales.

7:00 Pm Cena

 

 

7:00 AM Desayuno

9:00 Am Recorrido y presentaciones en los Colegios e Intituciones educativas de Villanueva.

1:00 PM Almuerzo

5:00 PM Desfile Callejero de las Delegaciones Locales del Sur de la Guajira y las Delegaciones Nacionales e Internacionales.

6:30 PM Gala del DL FEST 2025 Villanueva. Presentaciones artisticas de las agrupaciones Locales, Nacionales e Internacionales.

Lugar: Tarima Principal de Villanueva Ecolastico Romero.

9:00 PM Cena

10:00 PM Fiesta de Integracion - La noche Villanuevera.

 

 

7:00 AM Desayuno

12:30 PM Almuerzo

4:00 PM Instalación y apertura, Acto protocolario del DL FEST RIOHACHA. 

- Rueda de Prensa 

5: 00 PM Encuentro Académico con las delegaciones Locales, Nacionales e Internacionales.

- Talleres para Bailarines de Riohacha y La Guajira. 

- Talleristas:

POLONIA - DANZA CONTEMPORÁNEA

VENEZUELA - DANZA NACIONALISTA

MEXICO - DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA

CALI - DANZA FOLCLÓRICA DEL PACÍFICO COLOMBIANO

9:00 PM Cena

 

7:00 AM Desayuno

9:00 AM Salida Turística al Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos

1:00 PM Almuerzo

6:00 PM Gala DL FEST RIOHACHA 2025

- Presentaciones de las Agrupaciones Locales

- Elección de las agrupaciones representantes de la Guajira para el DL FEST 2026 en Bogotá.

- Presentación de las Agrupaciones Nacionales e Internacionales.

- Clausura del DL FEST COLOMBIA 2025

10:00 PM Fiesta de Integración - Noche de la Guajiridad.

Despedida y entrega de Souvenirs.

DOMINGO 26 DE OCTUBRE

7:00 AM Desayuno

10:00 AM Retorno de las Delegaciones a sus lugares de Origen.

COMPAÑÍAS PARTICIPANTES EN BOGOTÁ Y LA GUAJIRA

Internacionales, Nacionales y Locales

KONIN DANCE THEATRE es una compañía artística de Polonia basada en técnicas de danza contemporánea que tiene como objetivo promover el arte de la danza, utilizando la improvisación en el proceso de creación. Esta compañía pretende plantear temas cercanos a la humanidad, cercanos a la ciudad de Konin, y fomentar la conversación y la interacción con el espectador. Crear la música desde ideas originales también es una parte integral de los proyectos de danza, constituyendo este proceso multidisciplinar como un elemento importante de todos los espectáculos que circula esta importante compañía de Polonia. Uno de los objetivos más importantes de Konin Dance Theatre es promover espacios adecuados para la formación y circulación de los artistas de la ciudad de Konin y potenciar su escuela como un importante centro de danza-teatro visibilizado en el mapa cultural de Polonia. La agrupación es dirigida por 4 artistas y bailarinas: Katarzyna Łapaj, Agnieszka Łapaj Lewandowska, Kinga Furmaniak, Weronika Skórzewska.

 

El BALLET FOLKLORICO DE APIZACO es la compañía artística más importante del estado de Tlaxcala en México. Fue creado en el año 2005 y ha representado la cultura y el folclor de ese país en grandes encuentros mundiales de folclor. Bajo la dirección y coreografía del maestro Marco Antonio Guevara este ballet pertenece a la red mundial WAPA WORLD y es la institución cultural organizadora del festival internacional Plumas y Rieles que se realiza en varios estados de México. Dentro del repertorio de espectáculos que presenta este importante Ballet se encuentran diferentes muestras tradicionales, coloridas y caracterizadas por la fuerza potente de sus zapateos y la majestuosidad de los atuendos representativos de las danzas de los diferentes estados de México en los que resaltan Nayarit, Tlaxcala, Veracruz, Jalisco, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Tabasco, entre otras. Esta compañía estuvo presente en el Festival DL FEST 2023 y 2024 en Bogotá y la Guajira. Este año regresa con un repertorio de gran impacto para el deleite de todos los asistentes al circuito nacional de festivales DL FEST.

La Compañía de Danza Cantaclaro, de la Ciudad de Maracaibo, fue creada el 10 de abril de 1984, bajo la dirección del Sr. José González y el Coreógrafo Nerio Bravo. Utiliza la técnica de Danza Nacionalista creada en los años 50 por la bailarina Yolanda Morena. Es una técnica ecléctica que fusiona teatro, jazz, ballet, música y danza, para crear planimetrías complejas con muchos efectos ópticos permite estilizar los movimientos, vestuario y patrones tradicionales de cada danza. Su objetivo es resaltar la idiosincrasia, costumbres y tradiciones del pueblo venezolano.  Durante su carrera ha representado a Venezuela en eventos Internacionales realizados en:ECUADOR, COLOMBIA, PANAMÁ, COSTA RICA, MÉXICO, PORTUGAL, ESPAÑA, FRANCIA, BÉLGICA, PAÍSES BAJOS, ALEMANIA Y ARABIA SAUDITA participando en los Festivales CIOFF más importantes de Europa, recibiendo excelentes elogios de la crítica internacional.

LA AGRUPACION ARTISTICA DANZAR Nació en 1997, gracias al empeño y entusiasmo de egresados y estudiantes del colegio Ciudad Córdoba, en la comuna 15 de la capital vallecaucana. Su propósito es difundir y proyectar a nivel nacional e internacional la vasta cultura folclórica de Colombia.

Bajo la dirección general del maestro Roosevel Lopez Delgado Danzar ha participado en diversos encuentros nacionales e internacionales, realizando giras por diferentes países de Europa y Asia llevando el folclor y las representaciones tradicionales de todas las regiones culturales de Colombia.

Este proyecto es apoyado por el programa nacional de concertacion cultural del Ministerio de las culturas, las artes y los saberes de Colombia, bajo el Convenio C6237 - 2025

COMPAÑÍAS ORGANIZADORAS DEL FESTIVAL

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL ENCUENTRO ACADÉMICO DANZA Y ESCENA 2025

Las Compañias Nacionales e Internacionales brindarán Clases y Talleres Teorico Prácticos para todo publico. Puedes participar el dia Viernes 17 de Octubre en el Auditorio Santa Ana en la Calle 63 # 27-81 Teusaquillo - Bogotá. Horario de los Talleres de 8:00 Am a 12.30 Pm. INSCRIBETE AQUI

TOP